De Broadway a la pantalla grande: Jersey Boys nos cuenta la historia del famoso grupo musical “The Four Seasons” allá por los años 60´s con muchas letras, mucha música y bastantes historias que bajo la dirección de Clint Eastwood logra una entrega llena de entretenimiento y gran añoranza musical de los seguidores de estas canciones que hasta hoy no pasan de moda.
Ganadora de múltiples premios en los escenarios teatrales este musical que hoy vive ya en la pantalla grande es un atino a las historias traídas de los escenarios musicales, bien contadas, bien manejadas, es como disfrutar de un concierto con orquesta y voces en vivo y en primer plano.
La historia nos muestra el inicio del grupo en el barrio, donde se sueña, se vive, se sufre, y que la mayoría de las veces hay que pagar un costo bastante alto para poder llegar a las grandes ligas. Cuatro jóvenes con un talento especial, expertos en lo suyo: la música. Con carácter, personalidad y entereza es como logran partir de cero a un estrellato que ni en sus sueños lograron creer que tendrían.
La historia de entrada parece ser la misma que nos han contado de la mayoría de los grupos que han tenido éxito arrasador, y que al parecer el común denominador de los perfiles que hay en los grupos son algo así como el bueno, el trabajador, el ventajoso, el conflictivo, en fin, sí, una historia ya muy contada, pero aquí es donde entra la mano de Eastwood la manera en que las plantea, en las que lleva a los personajes a dar más sobre su actuación, solo puede ser posible gracias a la dirección, un film por demás muy bien trazado, muy bien contado y se agradece que a pesar de ser la historia de “The Four Seasons” en sí la película no es musical los diálogos no son cantados y no son pre-secuencia para interpretar una canción como tal, aquí hay historia y música en ese orden.
La ambientación en esa época de los años 60´s muy limpia, muy cuidada logra llevarnos a esos barrios bohemios donde el marco perfecto son las historias que nacen a través de sus personajes, el barrio de los chicos, el barrio de su historia, el barrio de los crímenes y de la mafia, una gran ambientación y fotografía reflejan esta historia.
Y es así como la historia de Tommy DeVito, Frankie Valli, Bob Gaudio y de la mano de Angelo “Gyp”DeCarl nos comparten su historia, sus alegría, y sus tristezas, ¿en qué acaba esté acorde musical?, usted lo tienen que ver.
Muy recomendable.
|